Pablo Escribano Tárregas

informando desde el 03/12

General y Otros

En qué consiste una prueba de paternidad casera

Si has oído hablar en más de una ocasión de las pruebas de paternidad caseras pero no sabes muy bien qué son ni en qué consisten presta mucha atención porque, sobre estas líneas, te detallamos todos los aspectos que la rodean. Pues bien, en primer lugar aclarar en qué consiste una prueba de paternidad propiamente dicha y es que no es otra cosa que la toma de ADN tanto del padre como del niño, algo que se puede hacer hoy en día desde casa y está al margen de los posibles altos precios de las pruebas de paternidad.

En la actualidad es posible solicitar una prueba de ADN por Internet, de tal modo que en tan solo unos días te enviarán todo el kit para tomar el muestreo correspondiente. Se trata de un proceso muy sencillo en el que bastará con seguir las instrucciones que aparecen para saber qué se ha de hacer en todo momento y no tener ningún tipo de problema, siendo totalmente fiable.

lab5

La ventaja que supone es que se hace de un modo totalmente privado, desde casa, por lo que la confidencialidad ni que decir tiene que está absolutamente garantizada, de tal modo que ni siquiera hay que ir al médico simplemente en casa puedes hacerla tú de manera totalmente fiable.

Eso sí del mismo modo aunque tiene unas ciertas ventajas no sería un tipo de prueba válido ante un juez, por lo que si quieres presentarla en un juicio tendrás que decantarte por una prueba de paternidad hecha por expertos ya sean médicos o judiciales para que sí puedas usarla. En definitiva, una prueba de ADN legal. Así que ya sabes que mientras que una prueba de ADN casera es totalmente fiable, lo cierto es que no tiene validez jurídica, mientras que si la efectúa un médico sí que la tendrá y será completamente legal en cualquier situación y circunstancia.

DEJA UNA RESPUESTA